Descargar La llamada de la naturaleza / Bâtard.PDF
Título del ebook: La llamada de la naturaleza / Bâtard
Autor: London, Jack
Editorial: Alianza Editorial
Categoría: Cuentos
Fecha de publicación: 2/6/2014
Número de páginas: 168
ISBN: 9788420683546
Idioma: Español
Más información del libro: Cuentos | Ficción clásica
DESCARGAR AQUÍ
Tamaño del archivo: 427.39KB
Formatos disponibles: PDF – EPUB – EBOOK
Descripción del libro:
Si bien es cierto que a lo largo de su trayectoria literaria Jack London (1876-1916) trató una gran diversidad de temas, la parte de su obra más característica, especialmente en lo que concierne a sus relatos, es la que corresponde a las experiencias acumuladas durante su estancia, en el invierno de 1897, en la región de Klondike, donde llegó arrastrado por la fiebre del oro que atrajo por entonces a Alaska a centenares de miles de americanos. Al igual que ” Colmillo Blanco ” , las dos narraciones incluidas en el presente volumen ” La llamada de la naturaleza ” (1903) y ” Bâtard ” (1902) pertenecen a esta serie y se cuentan entre las más conocidas del autor. Protagonizados ambos por perros y magistrales en su género, estos relatos de London nos transportan a un mundo primigenio y salvaje, acaso en el fondo menos alejado de lo que desearíamos de nuestra propia civilización.
Sobre el autor:
Jack London (San Francisco, 1876 – Glen Ellen, 1916) nacido probablemente como John Griffith Chaney, fue uno de los escritores norteamericanos más importante de los comienzos del siglo xx. Autodidacta, su obra se nutre de sus experiencias de vagabundo y aventurero, que le permitieron recorrer medio mundo, ya fuera como marino rumbo a la costa de Japón o buscando oro en Canadá. Su carrera literaria coincidió con el auge de las revistas dirigidas al gran público, en las que colaboró asiduamente y tuvo un gran impacto en Europa. Influyó decisivamente en los autores de la Generación Perdida com o John Steinbeck, Ernest Hemingway o John Dos Passos. Socialista desde los veinte años, siempre defendió el carácter utópico más que teórico de su ideología. Entre sus obras, además de sus relatos, destacan novelas como “La llamada de lo salvaje” (1903), “El lobo de mar” (1904), “Colmillo blanco”(1905), “Martin Eden” (1909), La peste escarlata (1912) o “El vagabundo de las estrellas”(1915).